¿Estás pensando en emprender? Aunque no es un requisito imprescindible, sí que es muy recomendable optar por una de las opciones más populares y atractiva para emprendedores y empresarios en España: la Sociedad Limitada o también denominada como S.L. Esta forma jurídica ofrece una serie de ventajas y beneficios, como la limitación de responsabilidad de los socios y una estructura flexible de gestión. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos clave para constituir una S.L. en España para que no cometas ningún error.
- Elabora un plan de negocio sólido: Antes de iniciar cualquier proceso de constitución, es importante contar con un plan de negocio claro y bien estructurado. Define tus objetivos comerciales, analiza el mercado y evalúa la viabilidad de tu proyecto. Esto te ayudará a tener una visión clara de tu empresa y a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso de constitución. ¿Por qué es necesario hacer esta introspección y bajar a tierra los datos relevantes de nuestra idea de negocio o startup? Fundamentalmente, porque quizás durante los primeros meses, mientras validamos la idea de negocio o el mercado, no sea necesario constituir una sociedad y así nos ahorraremos algunos costes que podrían estar vinculados a la gestión de la sociedad.
- Reserva el nombre de la sociedad: El siguiente paso es verificar la disponibilidad del nombre que deseas para tu Sociedad Limitada. La Ley española exige que cada empresa tenga un nombre único y exclusivo, se llama denominación social. Para hacer la reserva, puedes utilizar la herramienta online del Registro Mercantil Central, donde podrás comprobar la disponibilidad y solicitar la reserva del nombre por un período determinado. Obtendrás un certificado negativo de denominación social que significará que el nombre que has escogido para tu startup está disponible y que no hay otra empresa con ese mismo nombre. Para iniciar el trámite deberás aportar 5 opciones diferentes y se asignará automáticamente la más adecuada por el registrador que realice este trámite. Te recomendamos que las posibles denominaciones sociales sean relativamente diferentes para aumentar las posibilidades
- Redacta los Estatutos Sociales: Los estatutos sociales son un documento fundamental que establece las normas internas de la empresa, incluyendo su objeto social, la estructura de capital, la distribución de beneficios y las reglas para la toma de decisiones. Es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional, como un abogado o gestor, para asegurarte de que los estatutos cumplan con los requisitos legales y reflejen tus necesidades específicas. Si no deseas redactar unos Estatutos Sociales a medida, siempre puedes optar por los estatutos tipo que regula Real Decreto 421/2015, de 29 de mayo, por el que se regulan los modelos de estatutos-tipo y de escritura pública estandarizados de las sociedades de responsabilidad limitada, se aprueba modelo de estatutos-tipo, se regula la Agenda Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva aunque ya te adelantamos que es muy probable que tengas que modificarlos a medida que tu compañía vaya creciendo y se vayan incorporando nuevos socios (co-founders o inversores).
- Constitución ante notario: La constitución de una Sociedad Limitada en España debe realizarse ante un notario. Todos los socios fundadores deben comparecer ante el notario y firmar la escritura de constitución, que incluirá los estatutos sociales y otros detalles relevantes, como la identificación de los socios, el capital social y el número de participaciones. Es imprescindible llevar a cabo este paso en persona, ya que el notario verificará la identidad de los socios y autenticará la escritura. Si los co-founders viven en poblaciones diferentes, pueden comparecer en diferentes notarias. En este caso, uno de ellos deberá ratificar la firma de la escritura que se ha realizado en otra notaría.
- Registro en el Registro Mercantil: Después de firmar la escritura de constitución, es necesario registrar la Sociedad Limitada en el Registro Mercantil. Para ello, deberás presentar los documentos necesarios, incluyendo la escritura de constitución, el modelo 600 para el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el certificado de denominación social. Una vez registrado, obtendrás el Número de Identificación Fiscal (NIF) para tu empresa.
- Inscripción en la Seguridad Social y Hacienda: Como empleador, si vas a contratar a trabajadores, deberás inscribir a tu Sociedad Limitada en la Seguridad Social y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes. Esto implica registrar a la empresa como empleadora y obtener un número de afiliación a la Seguridad Social, así como darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), según corresponda.
Si bien el proceso puede parecer complejo, contar con el asesoramiento adecuado y seguir estos pasos te ayudará a establecer tu empresa de manera exitosa. No dudes en buscar el apoyo de profesionales en el ámbito legal y contable para asegurarte de que todos los aspectos se lleven a cabo correctamente. Recuerda que cada caso puede tener particularidades específicas, por lo que es importante adaptar estos pasos a tu situación particular. ¡Mucho éxito en tu camino hacia la constitución de tu Sociedad Limitada en España!