Abogado especializado en startups y negocios digitales
Nos encontramos en un momento en el que la inteligencia artificial cada vez está más presente en nuestras vidas por lo que es muy posible que recurramos a las herramientas que existen para ahorrar costes. Una de las herramientas más utilizadas es ChatGPT, una inteligencia artificial generativa a la que podemos pedirle que nos escriba…
Es obvio que en la mayoría de los casos las startups requieren de financiación externa para poder crecer y acelerar su negocio. A menudo las vías de financiación habituales suele ser recurrir a business angels o firmas de venture capital. Pero, ¿conoces otros instrumentos de financiación. En los últimos años están surgiendo nuevas opciones para…
Si aún no estás muy familiarizado en esto de emprender en entornos digitales es muy probable que escuches algunos conceptos en boca de personas con las que te relaciones y no lo entiendas. Para navegar con éxito por el mundo tan dinámico de las startups, es crucial entender una serie de conceptos que muy probablemente…
Si estás leyendo este artículo es probable que te encuentres ante tu primera ronda de a financiación. Negociar con los inversores es una parte esencial del proceso y es necesario conocer los documentos legales que encontrarás en una ronda de financiación. Uno de estos documentos que es posible que se pongan encima de la mesa…
Si tienes una página web y hace tiempo que no la actualizas, te interesará saber que la Agencia Española de Protección de Datos Personales dispone de varias guías sobre todos los textos legales que debe tener una página web y cómo implementarlos correctamente. Los textos legales deben ir adaptándose a las exigencias normativas por lo…
Emprender no es fácil y si es tu primera vez montando una startup es muy habitual que cometas ciertos errores legales. A continuación, analizamos 6 de los errores jurídicos más comunes que cometen las startups y las empresas en early-stage. Esta guía puede ser tomada como referencia para emprendedores como para inversores o business angels…
Una de las preguntas más habituales en startups o proyectos emprendedores en el que desarrolla es un software es si existe un registro oficial mediante el cuál se pueda proteger el software de la plataforma digital que se está desarrollando. Lamentablemente, este tipo de propiedad intelectual no se inscribe en ningún registro. Sin embargo, existe…
Los marketplaces han emergido como uno de los modelos de negocio innovadores más presentes en el día a día de cualquier persona. ¿Os imagináis que dejara de existir Amazon o Wallapop? Tenemos prácticamente automatizado buscar productos en cualquiera de estas dos plataformas para comprar los productos que necesitamos ya que son fáciles de usar, podemos…
A medida que las startups van creciendo, los procesos de inversión son mucho más exigentes. Ya no basta con enamorar con una idea revolucionaria o con un equipo experimentado. También es necesario demostrar que el proyecto va a traccionar y que además tenemos la compañía ordenada. Es muy habitual que entidades de venture capital nos…
Cada vez compramos menos productos en las tiendas tradicionales y lo hacemos en tiendas online. Abrir una tienda en línea ofrece la oportunidad vender tus productos a personas de todo el mundo desde casa pero también viene acompañado de una serie de consideraciones legales cruciales que los emprendedores deben tener en cuenta antes de empezar…