10 conceptos legales que debes conocer

Si aún no estás muy familiarizado en esto de emprender en entornos digitales es muy probable que escuches algunos conceptos en boca de personas con las que te relaciones y no lo entiendas. Para navegar con éxito por el mundo tan dinámico de las startups, es crucial entender una serie de conceptos que muy probablemente…

6 errores legales a evitar cuando emprendes

Emprender no es fácil y si es tu primera vez montando una startup es muy habitual que cometas ciertos errores legales. A continuación, analizamos 6 de los errores jurídicos más comunes que cometen las startups y las empresas en early-stage. Esta guía puede ser tomada como referencia para emprendedores como para inversores o business angels…

Phantom Shares: Claves y tributación en España

Si estás interesado en contratar a un profesional con mucha experiencia y no tienes dinero suficiente para pagar su salario, existen una serie de instrumentos para atraer este talento (y retener). Una de estas herramientas son las «phantom shares» o acciones fantasma. En este artículo, exploraremos en qué consisten las phantom shares y cómo se…

Tu primera ronda de financiación

Para muchas startups conseguir una primera ronda de inversión es un hito crucial en su camino hacia el crecimiento y la consolidación. Esta etapa puede proporcionar los recursos financieros necesarios para impulsar el desarrollo de la startup y alcanzar tracción y métricas importantes. Sin embargo, la identificación de inversores y la gestión adecuada de esta…

¿Emprendiendo? Presta atención a estos temas legales

Cuando decides emprender un negocio y crear una startup, es fundamental tener en cuenta diversos aspectos legales para asegurar el cumplimiento de las normativas y proteger tus intereses. No importa si eres un emprendedor primerizo o si ya has tenido experiencia en el mundo empresarial, es esencial comprender los temas legales relevantes para evitar problemas…

Constituir una startup en España paso a paso

¿Estás pensando en emprender? Aunque no es un requisito imprescindible, sí que es muy recomendable optar por una de las opciones más populares y atractiva para emprendedores y empresarios en España: la Sociedad Limitada o también denominada como S.L. Esta forma jurídica ofrece una serie de ventajas y beneficios, como la limitación de responsabilidad de…